Android Wear fue presentado oficialmente hace unos dĂas y con Ă©l llegĂł el lanzamiento del LG G Watch y el Samsung Gear Live, los primeros dos smartwatches en equipar este sistema operativo/interfaz de serie. Android Wear presenta numerosas ventajas y aunque soy un amante de la tecnologĂa debo reconocer que a dĂa de hoy son más sus desventajas que sus ventajas. Es por este motivo que pese a verme tentado por las propuestas con Android Wear tengo presentes cuatro motivos por los que no debo comprarme un smartwatch Android Wear. Tengan en cuenta que estos motivos son opiniones personales y puede que algunos de vosotros no la compartan mientras que otros sĂ.
4 motivos para no comprarse un smartwatch Android Wear
Tienen muy poca autonomĂa
Tanto el LG G Watch como el Samsung Gear Live nos ofrecen muy poca autonomĂa. Ninguno de los dos smartwatches se animan a prometernos más de un dĂa de autonomĂa en sus especificaciones oficiales. Quiero creer que esto se solucionará en un futuro y posiblemente con las actualizaciones de Android Wear se de el caso pero a dĂa de hoy un dĂa de autonomĂa me resulta escaso por un dispositivo de 200 euros. En este sentido me quedo con el Sony Smartwatch 2 que al no contar con Android Wear nos ofrece de 3 a 4 dĂas de autonomĂa, cifra que encuentro mucho más aceptable.
Son demasiado caros ahora mismo
Los dos modelos presentados la semana pasada han salido a la venta por 199 euros. Entiendo que los precios son en gran medida subjetivos y lo que es caro para uno puede no serlo para otro. No obstante, si tenemos en cuenta que estamos hablando de un accesorio a nuestro smartphone, 199 euros es demasiado caro. A su vez, considerando el historial de la tecnologĂa de consumo se puede entender que a lo largo de los prĂłximos meses veremos nuevas alternativas florecer a precios más asequibles. Personalmente prefiero esperarme a dichas alternativas y gastarme 100-130 euros en un accesorio en lugar de 200.
TodavĂa están en fase beta
Google no ha dicho que Android Wear estĂ© en fase beta pero está claro que al ser una tecnologĂa nueva está en fase beta hasta que se haya establecido en el mercado. Con esto no quiero decir que los smartwatch vayan mal ni muchĂsimo menos pero no quiero ser un "early adopter" de algo que a lo mejor no despega y no consigue la cantidad de apoyo necesaria por parte de los desarrolladores como para merecer la pena. Mirese el caso del Chromecast sin ir más lejos, un producto del que se esperaban grandes cosas y que a dĂa de hoy sigue contando con un puñado de aplicaciones disponibles pese a haber sido lanzado al mercado hace más de un año.
No me veo hablando con mi reloj en sitios pĂşblicos
Entiendo que el objetivo de los smartwatch con Android Wear es hacerte llegar las notificaciones de una manera más cĂłmoda y poner todo el poder de Google Now en tu muñeca. Sin embargo, a lo mejor soy yo pero no me veo "hablándole" a mi reloj en sitios pĂşblicos. No me interesa que la gente a mi alrededor sepa lo que estoy buscando ni el mensaje que estoy contestando y si estoy en un sitio privado directamente uso mi smartphone para contestar a las notificaciones y hacer las bĂşsquedas con lo que no termino de verle el sentido a este apartado. Quizás es que tengo la mente muy cerrada pero personalmente no es algo que me vea haciendo a dĂa de hoy en pĂşblico.
No hay comentarios
Publicar un comentario