Por si todavĂa el software del iPad no te convence, veremos aquĂ, en Mi Mundo Gadget, las caracterĂsticas y grandes diferencias entre la criticada Toshiba Folio 100 y la Samsung Galaxy Tab (GT-P1000).
La pantalla
Es la diferencia que más resalta a la hora de tener estas dos preciosidades en las manos (ya que el diseño en ese sentido está bastante bien cuidado).
La Toshiba Folio 100 con sus 10 pulgadas no deja nada a la imaginación. Podremos ver todos los detalles de las imágenes sin darnos cuenta.
En cambio, la Samsung Galaxy Tab nos ofrece unas 7 pulgadas, que la hacen muchĂsimo más transportable, pero nos pueden privar un poco de ver pelĂculas o imágenes a gran tamaño.

Los materiales
A pesar de que el diseño de ambas sea bastante elegante, el material (o al menos el tacto) nos deja distintas sensaciones.
La Toshiba Folio 100 nos ofrece un tacto algo áspero e incluso frágil, que nos da inseguridad a la hora de cogerla.
La Samsung Galaxy Tab en cambio se la nota más rĂgida y estable. Además el tacto es mucho más suave.
Una vez encendido
Aquà es donde realmente una tablet tiene que demostrar lo que vale, y es donde vamos a observar las principales diferencias. A pesar de que ambos supuestamente tienen más o menos la misma capacidad para procesar varias aplicaciones a la vez y el mismo sistema operativo, tenemos diferentes respuestas
La Toshiba Folio 100 nos decepciona un poco. Aplicaciones que se cierran sin razĂłn, se bloquea,… en ese sentido un desastre.
La Samsung Galaxy Tab no ofrece estas desventajas y funciona mucho mejor.
En este caso la Samsung Galaxy Tab gana a la Toshiba Folio 100.
¿Y las aplicaciones?
Eso es lo que te puedes preguntar si te compras la Toshiba Folio 100, y es que la Toshiba Placer Market (ya que el Android Market no se adapta a este modelo) no ofrece más de 1000 aplicaciones.
La Samsung Galaxy Tab si tiene el Android Market, y ya sabemos cĂłmo son los de Google, tendremos aplicaciones para todo.
¿Y por internet cĂłmo va?
La Toshiba Folio 100 nos vuelve a decepcionar ya que hay opciones (como por ejemplo ver vĂdeos en Youtube) que no están disponibles y por lo tanto limitándonos la experiencia de navegar por internet.
La Samsung Galaxy Tab no nos ofrece este inconveniente y tendremos las mismas facilidades de navegar que las que tenemos desde nuestro ordenador.
CrĂticas del pĂşblico
DespuĂ©s de unos meses, se han hecho crĂticas muy duras a la Toshiba Folio 100. En algunos establecimientos de Reino Unido han decidido no venderlas ya que las devoluciones eran constantes, y las quejas mĂşltiples por las razones ya nombradas.
En España aunque no se ha hecho todavĂa un aviso como tal, muchos de los usuarios han optado por devolverla al ver que no obtenĂan lo que en un principio buscaban.
La Samsung Galaxy Tab en cambio no ha recibido ninguna crĂtica.
La diferencia de precios entre la Toshiba Folio 100 y la Samsung Galaxy Tab se podrĂa decir que es un ocĂ©ano, ya que la Samsung Galaxy Tab se puede comprar con una ayuda de Vodafone a partir de un mĂłdico precio y que nos ofrecerá internet constantemente y además nos saldrá bastante más barata que la Toshiba Folio 100.
ConclusiĂłn
Yo personalmente recomiendo la Samsung Galaxy Tab (ya que esta clase de dispositivos se usan para trabajar fuera de casa y no tener que llevar un pesado portátil) primero por las dimensiones (aunque pueda parecer que sea un inconveniente, a mi me parece una virtud, ya que se hace mas transportable), y finalmente por la efectividad en la carga de aplicaciones que muestra frente a la Toshiba Folio 100 en este caso.
Además, ofrece 3G, y esto puede ser un beneficio a la hora de no tener una red WiFi cerca.
ConclusiĂłn
Yo personalmente recomiendo la Samsung Galaxy Tab (ya que esta clase de dispositivos se usan para trabajar fuera de casa y no tener que llevar un pesado portátil) primero por las dimensiones (aunque pueda parecer que sea un inconveniente, a mi me parece una virtud, ya que se hace mas transportable), y finalmente por la efectividad en la carga de aplicaciones que muestra frente a la Toshiba Folio 100 en este caso.
Además, ofrece 3G, y esto puede ser un beneficio a la hora de no tener una red WiFi cerca.